CONFERENCIA DE RELIGIOSOS DE COLOMBIA – CRC
COMISIÓN DE FORMACIÓN
ESCUELA PARA FORMADORES - ESFOR
03 de febrero al 25 de junio de 2021
NATURALEZA DE LA ESCUELA
• Es un programa de la Comisión de Formación de la CRC, que planea, coordina, realiza, evalúa y fortalece procesos de formación y actualización de la vida consagrada.
OBJETIVO DE LA ESCUELA PARA FORMADORES - ESFOR
• Planear, coordinar, realizar, evaluar y fortalecer los procesos de formación y actualización en la misión que desarrollan los consagrados en la tarea de formar a las nuevas generaciones y acompañar en la formación continua a los religiosos y religiosas de las congregaciones en Colombia y de otros países.
CARACTERÍSTICAS:
• Es un proyecto de la Escuela para Formadores - ESFOR de la CRC.
• El Curso de formadores se desarrolla bajo tres ejes integradores:
1. Proyecto de vida comunitario:
- Conformación
- Confrontación
- Regulación
- Desempeño
- Envío
2. Proyecto de vida con sentido:
- Identificar
- Discernir
- Transformar
- Perseverar
3. Itinerarios formativos:
- Diplomado: Dinámica del ser y bases humanas para la vida comunitaria
- Diplomado: Estrategias, instrumentos y técnicas de acompañamiento para los procesos formativos
- Diplomado: Realidad social y eclesial y sus incidencias en los procesos formativos de la vida consagrada
- Diplomado: Fortalecimiento teológico y espiritual en los procesos formativos de la vida consagrada
ITINERARIO FORMATIVO
DIPLOMADO I: DINÁMICA DEL SER Y BASES HUMANAS PARA LA VIDA COMUNITARIA
• Seminario de crecimiento y desarrollo humano
• Seminario de vínculos, afectividad y sexualidad
• Seminario de aspectos psicológicos en la vida religiosa
• Seminario de manejo de conflicto, asertividad y resiliencia
• Seminario de proyecto de vida con sentido I
• Seminario de planes de formación I
• Seminario de proyecto de dinámica de grupos y vida comunitaria II
DIPLOMADO II: ESTRATEGIAS, INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LOS PROCESOS FORMATIVOS
• Seminario de corrientes pedagógicas y estrategias didácticas
• Seminario de estrategias de salud mental aplicables a los procesos formativos en la vida religiosa
• Seminario taller de manejo, aplicación y seguimiento de técnicas narrativas, (bitácora, autobiografía, diario,) y análisis discursivo
• Seminario de discernimiento y acompañamiento espiritual
• Seminario de proyecto de vida con sentido II
• Seminario itinerario formativos II
• Seminario de dinámica de grupos proyecto de vida comunitaria II
• Seminario de pastoral juvenil y vocacional
• Seminario taller del diario intensivo Progoff
• Seminario de características generales, habilidades y destrezas del acompañante de procesos formativos
• Encuentro intercultural (Material y elementos culturales)
DIPLOMADO III: REALIDAD SOCIAL Y ECLESIAL Y SUS INCIDENCIAS EN LOS PROCESOS FORMATIVOS DE LA VIDA CONSAGRADA
• Seminario de dinámicas sociales y su incidencia en los procesos formativos
• Seminario de aspectos generales de las nuevas generaciones aspirantes a la vida religiosa
• Seminario de magisterio de la iglesia para los procesos formativos en la Vida Religiosa
• Seminario de interculturalidad e intercongregacionalidad en los procesos formativos
• Seminario de estrategias grupales y comunicación
• Seminario de dinámica de grupos y vida comunitaria III
• Seminario de proyecto de vida con sentido III
• Seminario de itinerarios formativos III
• Seminario realidad juvenil
• Seminario de género, sexualidad y diversidad
• Participación en el Congreso de Vida Regiliosa
DIPLOMADO IV: FORTALECIMIENTO EN ASPECTOS TEOLÓGICOS Y ESPIRITUALES DE LA VIDA CONSAGRADA Y SU INCIDENCIA EN LOS PROCESOS FORMATIVOS
• Seminario sobre Vida Consagrada, espiritualidad y experiencia de Dios (fundamentación bíblica)
• Seminario de fundamentos sobre votos Evangélicos
• Seminario seguimiento de Jesús y discipulado
• Seminario sobre teología de la Vida Consagrada
• Seminario de neumatología y mariología en los procesos formativos *la acción del Espíritu y María primera discípula.
• Seminario de dinámica de grupos y Vida Comunitaria IV
• Seminario de ecología integral
• Retiro Espiritual
REQUISITOS:
Ser acompañante en ejercicio o estar preparándose para serlo.
Buscar una renovación y profundización de la vida consagrada después de varios años de profesión.
Dedicación exclusiva al Curso de Formadores de la ESFOR (Constatamos la importancia de observar este requisito para mayor aprovechamiento personal del proceso, y para mejor integración y crecimiento grupal)
Carta de envío de la Superiora o Superior Provincial a la ESFOR.
Diligenciar el formulario y enviarlo a la CRC antes de iniciar el Curso.
Traer 1 Fotografía de 3 x 4.
Asistencia médica.
Visa de religioso y/o estudiante. (No de turista)
Inscripciones abiertas para los seminarios.
INVERSIÓN:
• $ 6.000.000 pesos colombianos o su equivalente en dólares al cambio del día.
• Consignar en el Banco Caja Social Cuenta de Recaudo No. 26500332425 a nombre de Conferencia de Superiores Mayores Religiosos de Colombia utilizando el RUT de su Congregación, o hacer su inscripción y pago en efectivo en la Sede Nacional de la CRC.
• Enviar copia de la Consignación con nombres legibles del y/o participantes. Al fax 338 1600.
• Confirmar su participación al Tel: 338 3946 / 338 3947 / 805 3185.
• Incluye la participación en el Congreso de Vida Religiosa de la CRC – 2021
LUGAR:
SEDE DE LA CONFERENCIA DE RELIGIOSOS DE COLOMBIA – CRC
Carrera 15 Nº 35 – 43 Barrio Teusaquillo
MAYORES INFORMES
CONFERENCIA DE RELIGIOSOS DE COLOMBIA - CRC
Carrera 15 Nº 35 – 43 Barrio Teusaquillo
Tel: 338 3946 / 338 3947 / 805 3185 Fax 338 1600 / Cel. 312 - 397 8734
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Bogotá, D.C., - Colombia